LIBROS PARA TRABAJAR EN EL AULA
Colecciones especialmente seleccionadas para potenciar la enseñanza en el aula
Desde CATAPULTA recomendamos una serie de libros, de autores reconocidos, que abordan temáticas importantes para trabajar con los niños y niñas dentro del aula. Con la lectura buscamos reflexionar con las infancias acerca de la inclusión, la diverdiad, las emociones, la amistad, los miedos, la empatía y la inclusión social.
Para poder recibir más información se pueden poner en contacto por mail a: [email protected]
Estos son nuestros sugeridos
Burundi: De extraños dragones y falsos meteoritos
de Pablo Bernasconi
Un extraño ser llega de pronto a Burundi. Todos quieren saber qué es y de dónde viene.
Tiene un poco de cada uno, pero no se parece a ninguno. A través del arte de Pablo Bernasconi, Burundi propone
reflexionar acerca de nuestra identidad, quiénes somos, como nos sentimos y qué llevamos
Ejes para trabajar en el aula: DIVERSIDAD - IDENTIDAD
CONOCÉ MÁS LIBROS DE LA COLECCIÓN EN ESTE LINK

Aduki: La promesa
de Ivanke y Mey
Aduki extraña mucho a su mascota, así que cumple su promesa y va a buscarla a su antiguo planeta.
Pero el viaje está lleno de dificultades que lo enojan y frustran.
Una colección de cuentos ilustrados para hablar sobre las emociones.
Aduki es un niño que viene de otro planeta y expresa sus emociones de una manera muy particular.
Ejes para trabajar en el aula: EMOCIONES - SOCIALIZACIÓN
CONOCÉ MÁS LIBROS DE LA COLECCIÓN EN ESTE LINK

¡No es una caja, mamá!
de Sol de Angelis
En el imaginario mundo de Mila, es posible surcar los cielos y las profundidades del océano en una caja de cartón.
Aunque a veces los grandes no lo comprendan, una caja puede ser mucho más que una caja.
Ejes para trabajar en el aula: IMAGINACIÓN - JUEGOS

Invisible
de Tom Percival
Cuando Isabel y su familia tienen que mudarse al otro lado de la ciudad, ella empieza a sentirse... invisible.
Una historia tierna y significativa sobre la necesidad de ver realmente a las personas
que nos rodean y el derecho que todos tenemos a ser parte de la sociedad.
Ejes para trabajar en el aula: INCLUSIÓN SOCIAL - EMPATÍA

Del otro lado
de Ivanke y Mey
¿Qué hay del otro lado? ¿Qué se oculta tras esa puerta? Manu está asustado.
Una historia que demuestra que muchas veces el motivo de nuestros miedos solo está en nuestra imaginación.
Un libro que ayuda a reconocer y hablar de los miedos.
Ejes para trabajar en el aula: MIEDOS - SUPERACIÓN